Panaderos y artesanos de Catemaco invitaron a los habitantes de Coatzacoalcos y la zona sur de Veracruz a participar en la presentación del pan de muerto más grande de la región de Los Tuxtlas, que se llevará a cabo este 2 de noviembre a la una de la tarde, en el atrio del Santuario de Nuestra Señora del Carmen.
La monumental pieza, que medirá ocho metros y medio de largo y tendrá forma de difunto, será bendecida por un sacerdote y posteriormente repartida gratuitamente entre los asistentes, acompañada de chocolate caliente como parte de la tradición del Día de Muertos.
El creador del proyecto, Juan Carlos Atzin, explicó que el pan es único por su diseño artesanal.
“No es un conjunto de panes unidos, sino la figura completa de un muertito elaborado en pan. Es una fecha importante para nosotros como mexicanos, porque el Día de Muertos es una tradición muy nuestra y debemos mantenerla e impulsarla”, señaló.

Por su parte, el panadero Juan Antonio destacó que más allá de la elaboración, el evento busca fortalecer la convivencia y mantener viva la costumbre.
“Lo bonito es que no se pierda la tradición. Todo el pan es gratuito y se acompaña con chocolate, es una experiencia muy especial para todos”, añadió.
El artesano Manuel Antonio recordó que en Catemaco el Día de Muertos es una celebración que se vive intensamente desde hace décadas y justamente este evento se estaría realizado por tercer año consecutivo, iniciativa cien por ciento ciudadana.
“Aquí se va al panteón desde 1936; la gente se queda toda la noche con comida y música. Desde hace tres años se implementó la idea de hacer el pan más grande de muerto, y cada año crece más la participación”, agregó.
La actividad, en la que colaboran panaderos, comerciantes y floristas, busca preservar las tradiciones, promover la solidaridad, reforzar la identidad cultural, promover la gastronomía y el turismo en Catemaco.


