En una nueva muestra de rechazo a la Reforma al Poder Judicial, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) convocó a una votación de todos sus integrantes para definir si establecen una suspensión de labores a nivel nacional a partir del próximo miércoles 21 de agosto.
A través de un comunicado firmado por la directora nacional de la JUFED, la Jueza Juana fuentes Velázquez, se establecieron los parámetros de la votación y señalaron que los ‘Diálogos Nacionales sobre la Reforma Judicial‘, que se llevaron a cabo entre el 27 de junio y el 9 de agosto, fueron “una simulación de consulta parlamentaria”.
Por este motivo y luego de resumir los objetivos de la Reforma Judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se recordaron las anteriores suspensiones de labores con el fin de “defender la independencia judicial” y se hizo un llamado para votar el próximo lunes 19 de agosto, entre las 9 de la mañana y las 8 de la noche.
¿De qué trata el paro nacional de jueces y magistrados por la Reforma Judicial?
En caso de que se apruebe y se obtenga constancia de la votación a favor del paro nacional y pacífico de todos los órganos del Poder Judicial de la Federación, únicamente se mantendría la atención de asuntos urgentes.
La suspensión de labores dará inicio a las 00:00 horas del día miércoles 21 de agosto de 2024 y continuará hasta que se cumplan nuestras peticiones, y dicha suspensión se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la JUFED
JUFED