Lluvias elevan niveles de ríos del sur de Veracruz

Se reportaron anegamientos en distintas zonas del sur del estado, aunque no hay riesgo inmediato de desbordamientos.

Las lluvias intensas registradas en las últimas horas en el sur de Veracruz provocaron un incremento significativo en el nivel de varios ríos de la región, entre ellos el Tecolapa, Coatzacoalcos y Jaltepec.

Aunque ninguno ha superado su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias, los aumentos han sido notables: el Tecolapa subió tres metros y se encuentra a solo 2.27 metros de su límite ordinario, mientras que el Coatzacoalcos y el Jaltepec también reportan niveles elevados, pero aún dentro de márgenes de seguridad.

Asimismo, se reportaron anegamientos en distintas zonas del sur del estado. Aunque no hay riesgo inmediato de desbordamientos, las lluvias han superado registros históricos y ya generan afectaciones en varias comunidades.

¿Qué ríos registraron mayores aumentos en Veracruz?

En menos de 24 horas, los niveles del río Tecolapa subieron tres metros, ubicándose en 16.90 metros a la altura de Ángel R. Cabada, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Aun así, se mantiene 2.27 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).

El río Coatzacoalcos alcanzó los 6 metros en Las Perlas, a 2.54 metros de su umbral crítico. El Jaltepec, por su parte, se ubica en 5.35 metros, todavía 2.65 metros por debajo del NAMO.

¿Dónde se han registrado las lluvias más intensas?

El municipio de Ángel R. Cabada acumuló 317.2 milímetros de lluvia, el segundo valor más alto registrado en agosto desde 1968, año en el que se alcanzaron 434 milímetros.En la comunidad de Zihuapan, en San Andrés Tuxtla, se reportaron 168.7 milímetros, mientras que en Jesús Carranza fueron 162.5 milímetros. En la cuenca del Papaloapan las precipitaciones oscilaron entre 50 y 100 milímetros.

¿Hay riesgo de desbordamiento de los ríos?

Aunque los cauces permanecen por debajo de sus niveles ordinarios máximos, autoridades de CONAGUA advirtieron que las lluvias intensas continúan y podrían seguir elevando los niveles. Por ahora, no se ha declarado situación de riesgo por desbordamientos, pero sí se han documentado anegamientos pluviales en distintas zonas del sur del estado.

Jessica Luna Lagunes, jefa del Proyecto de Hidrometeorología de la Conagua en el Organismo de Cuenca Golfo Centro, informó que las lluvias han sido de fuertes a intensas, con acumulados que en algunos puntos rompieron registros históricos para agosto.

Aunque no se precisaron las causas meteorológicas exactas, la magnitud de las precipitaciones ha generado vigilancia permanente en las regiones afectadas.