Mil 800 docentes afectados por inundaciones en el norte de Veracruz: SNTE

 

Xalapa, Ver.- Las recientes inundaciones que han golpeado a la zona norte de Veracruz dejaron a su paso un saldo de más de mil 800 trabajadores de la educación afectados por daños en sus viviendas, pérdida de pertenencias y aislamiento de comunidades, informó el secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Daniel Covarruvias López.

El dirigente sindical explicó que la emergencia ocasionada por el desbordamiento de ríos y derrumbes mantiene en condiciones críticas regiones como Huayacocotla, una de las más dañadas debido a la falta de acceso terrestre, además de otros municipios como Ilamatlán, Zontecomatlán, Zacualpan, Ixcatepec, Poza Rica, Álamo y El Higo.

“Estamos concentrando la información a partir de los reportes de cada delegación, hay comunidades donde los caminos colapsaron y muchos compañeros quedaron varados”, señaló Covarruvias López.

Durante su balance de daños, lamentó el fallecimiento de una maestra y su hija en la comunidad de Chahuatlán, municipio de Ilamatlán, señaló que hasta el momento sus cuerpos no han sido localizados y las autoridades ministeriales continúan con las labores de búsqueda.

Aseguró que la gobernadora Rocío Nahle instruyó la intervención de la Fiscalía y cuerpos de rescate para atender este caso y el resto de la emergencia.

De acuerdo con los datos la SNTE los reportes preliminares indican, 565 trabajadores damnificados en Poza Rica, 124 en Espinal, 142 en Tihuatlán y 70 en Papantla.

Tan solo en la región de Tuxpan, Álamo y Naranjos se contabilizan alrededor de 900 trabajadores de la educación con afectaciones.

Covarruvias López destacó que el magisterio veracruzano ha mostrado solidaridad al reunir más de 108 toneladas de víveres para apoyar a las familias afectadas.

Indicó que solicitó el apoyo del Gobierno del Estado y de autoridades federales para evacuar vía aérea a personal que quedó aislado en zonas serranas, detalló que 52 trabajadores quedaron varados en Xoxocotla, Ilamatlán y fueron rescatados por elementos militares.

“Enviamos información de las comunidades con docentes atrapados y recibimos el respaldo del General Maldonado para su traslado”, agregó.

El SNTE continuará levantando censos en municipios donde hasta ahora no ha sido posible restablecer comunicación y acceso por lo que las cifras podrían incrementarse en los próximos días.