Alerta detectan ave con gripe aviar en Tuxpan, Veracruz

Debido al resultado positivo de influenza aviar en la muestra de un ave muerta, la Isla Lobos, ubicada en la zona costera que comparten Tuxpan y Tamiahua, quedó cerrada totalmente al turismo y se restringe la entrada al personal que ahí labora,

El presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Tuxpan, Gabriel Gómez Ruiz, confirmó la mañana de este martes que ayer recibieron un correo institucional con la correspondiente notificación de lo anterior por parte de Capitanía de Puerto.

El virus de la influenza aviar, conocida también como gripe aviar, pueden afectar a los humanos, con infecciones leves en vías respiratorias hasta neumonía y otras afecciones agudas o incluso la muerte.

Foto ilustrativa

Gabriel Gómez detalló que el aviso de Capitanía de Puerto informa a la comunidad marítima que la determinación fue tomada por la Dirección de Protección de Flora y Fauna del Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, con base a una notificación de la Jurisdicción Sanitaria número 2 (JSN2) con sede en esta ciudad.

Agregó que por ello quedó cerrado al acceso turístico a la zona de recreo y restringido el ingreso para el personal que labora en esa área, “hasta no contar con resultados de muestras en humanos”.

Por lo anterior y por seguridad “se suspende toda actividad turística hasta nuevo aviso”, con el entendido de que se estará informando cualquier actualización, añade el aviso firmado por el Capitán de Puerto, Héctor Jacobo Hernández

Gabriel Gómez Ruiz estimó que cada fin de semana estaban ingresando a la isla alrededor de 15 embarcaciones de distintas empresas turísticas acreditadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), cuyos concesionarios deberán aplicar las políticas de cancelación de servicios para este caso.

El presidente de los prestadores de servicios añadió que la situación les estará afectando considerablemente, ya que “se cierra un producto turístico con mucho potencial, que estaba dejando una buena derrama económica, principalmente para los prestadores del municipio de Tamiahua, así también para los de Tuxpan”.

Por lo anterior, aunado a la temporada de frentes fríos, obliga a los prestadores de servicios a emprender otros rubros comerciales o laborales durante el periodo que se mantenga la restricción, señaló.