Por / patricia García Barradas
Xalapa, Ver.- Después de 12 días sin emitir ningún pronunciamiento, la alcaldesa de Álamo, Temapache Lilia Arrieta Pardo reapareció públicamente para informar sobre la situación que enfrenta el municipio tras las severas inundaciones que dejaron bajo el agua a 48 colonias y varias comunidades.
La edil explicó que la falta de comunicación se debió a la caída del servicio de internet desde el pasado 8 de octubre, fecha en que comenzaron las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento de los ríos Pantepec y Vinazco, ocasionando una emergencia en el municipio.
“Fue una catástrofe sin precedentes, hoy estamos trabajando hombro a hombro con los tres órdenes de gobierno para devolverle la vida a nuestro municipio”, declaró Arrieta Pardo desde el Palacio Municipal.
La presidenta municipal informó que en la zona afectada laboran más de mil 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de personal de la Secretaría de Marina (Semar), Protección Civil estatal y federal, SEDARPA, CAEV, CONAGUA y la SICT.
Mencionó que en la zona se realizan tareas de limpieza, retiro de escombros, abastecimiento de agua potable y rehabilitación de caminos.
Arrieta Pardo destacó que también otros municipios veracruzanos han enviado maquinaria, víveres y voluntarios, entre ellos Tuxpan, Castillo de Teayo, Chontla, Tantima, Alto Lucero, Córdoba, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora y Veracruz, así como el respaldo de brigadas provenientes de Tamaulipas, Estado de México y Nuevo León.
La alcaldesa explicó que el gobierno municipal estableció tres ejes de atención inmediata para garantizar la alimentación de las familias damnificadas mediante cocinas comunitarias y comedores temporales.
También se desplegaron brigadas médicas que ofrecen consultas y medicamentos gratuitos, se rehabilitaron viviendas y espacios públicos mediante cuadrillas distribuidas en cinco sectores de la ciudad.
La munícipe anunció que a partir del miércoles 22 de octubre, comenzará la entrega de apoyos federales a las familias afectadas.
Dijo que las personas que no se hayan registrado en el programa de censos de la Secretaría del Bienestar todavía están a tiempo, «Quienes aún no hayan sido registrados podrán hacerlo en los módulos municipales que se habilitarán en el Palacio Municipal y en la explanada cívica. Pedimos calma y confianza. Nadie se quedará fuera del apoyo”, afirmó la alcaldesa.
Sobre el derrame de hidrocarburo, Arrieta Pardo informó también que Pemex trabaja en la comunidad de Zitlaltepec para atender una fuga de crudo en un canal natural desplegando personal operativo para contener el derrame y mitigar el impacto ambiental.
La alcaldesa exhortó a la población a mantener la calma y la solidaridad ante la magnitud de los daños materiales, “Vivimos esta tragedia con ustedes y con ustedes también la vamos a superar. Necesitamos unidad, empatía y esperanza para que Álamo vuelva a florecer”, finalizó


