Xalapa, Ver.- Un total de 182 servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han sido sancionados durante la actual administración estatal, así lo informó el titular de la dependencia, Alfonso Reyes Garcés.
El funcionario explicó que las sanciones derivan de investigaciones iniciadas por quejas ciudadanas e internas, y representan un incremento del 444 por ciento en comparación con la administración anterior, y la Dirección General de Asuntos Internos ha iniciado 131 investigaciones por denuncias de la ciudadanía y 503 por reportes internos.
“Estos procesos buscan asegurar que los elementos de la Secretaría de Seguridad cuenten con un perfil ético, físico y técnico adecuado para servir a la ciudadanía”, señaló Reyes Garcés. Añadió que continuará la evaluación constante del personal, con el objetivo de fortalecer la confianza de la población en la institución.
Actualmente, la SSP cuenta con 7 mil 442 elementos que han aprobado evaluaciones de control y confianza, y se seguirá trabajando en su capacitación, subrayó.
Veracruz, entre los estados con menor incidencia delictiva
Durante su presentación, el secretario de Seguridad también ofreció un panorama de la incidencia delictiva en el estado. Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz se ubica en el lugar 25 a nivel nacional en delitos totales por cada 100 mil habitantes.
En el primer semestre de 2025, la entidad registró una disminución general del 15 por ciento en delitos, en comparación con el mismo periodo de 2019. En cuanto a homicidios dolosos, se reportó una reducción del 2 por ciento frente a 2024 y del 50 por ciento con respecto al primer semestre de 2019, colocándose en el lugar 19 a nivel nacional.
Del total de homicidios registrados, se indicó que el 42 por ciento está vinculado con la delincuencia organizada, mientras que el resto obedece a causas como riñas, consumo de alcohol o drogas y otras situaciones.
En el caso de los feminicidios, el secretario destacó una caída del 73 por ciento respecto a 2019, posicionando a Veracruz en el lugar 27 nacional por tasa, entre enero y mayo de este año. «Es un registro histórico de disminución en la violencia contra las mujeres», subrayó.
Reyes Garcés también dio a conocer que el robo de vehículos automotores mostró una reducción del 53.8 por ciento frente a 2019 y del 2.3 por ciento respecto al año anterior, convirtiendo al primer semestre de 2025 en el periodo con menor incidencia de este delito desde 2015.
En contraste, el robo a negocios tuvo un ligero incremento del 4.6 por ciento frente al primer semestre de 2024, aunque sigue por debajo del nivel registrado en 2019, con una disminución del 40 por ciento. Este delito se concentra principalmente en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, donde se implementa una estrategia focalizada.
Finalmente, el robo a casa habitación también reflejó avances con una disminución del 46.9 por ciento respecto a 2019 y 35.5 por ciento comparado con 2024, en el mismo periodo.