Por/Patricia García Barradas
Xalapa, Ver.- La gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que su administración impulsará la creación de un fideicomiso estatal para atender contingencias naturales, luego de señalar que el seguro contratado durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez resultó ineficiente y de escaso beneficio para Veracruz.
Durante entrevista, la mandataria explicó que el seguro de desastres naturales firmado en el sexenio pasado implicó pagos de hasta 150 millones de pesos por año, lo que representó un gasto total de 750 millones de pesos en seis años, sin embargo los reembolsos por parte de las aseguradoras fueron mínimos.
“Cuando pasó el huracán Grace, el gobierno apenas recuperó 25 millones de pesos y eso después de meses de trámites. Las aseguradoras pedían comprobaciones absurdas como facturas por láminas voladas”, comentó.
Ante la falta de resultados, el contrato de seguro que venció en mayo de este año no fue renovado, en su lugar, se planea destinar esos recursos a un fondo propio de respuesta inmediata que permitirá atender tanto a la población afectada como a los trabajadores del Estado sin depender de procesos externos.
“Decidimos no seguir pagando seguros que no sirven, vamos a tener un fideicomiso aquí con recursos disponibles para responder de manera directa”, afirmó la gobernadora.
Nahle subrayó que a pesar de no contar actualmente con una póliza de seguro activa, el gobierno ha logrado responder con rapidez a la emergencia registrada en el norte de Veracruz.
“Hoy el apoyo ha fluido sin restricciones, se han movilizado camiones, despensas, maquinaria y todo lo necesario. Es dinero de los veracruzanos y se está aplicando donde más se necesita”, aseguró.
Con esta medida el gobierno estatal busca garantizar una reacción más eficiente ante futuros desastres naturales y evitar la dependencia de aseguradoras que han mostrado poca disposición para responder ante las emergencias en Veracruz


