Este es el segundo caso de una maestra que estuvo desaparecida por las inundaciones, en el mismo poblado.
La maestra Ancelma Ramírez Hernández cumple 12 días desaparecida junto con su mamá, en la sierra norte del norte de Veracruz, luego de las fuertes lluvias que azotaron el 9 de octubre. Las severas inundaciones y deslaves que se presentaron desde ese día han dejado un saldo preliminar de 18 personas desaparecidas y 32 muertos.
Ancelma y su madre, Lucinda Domínguez Hernández, son originarias de la comunidad de Chahuatlán, perteneciente al municipio de Ilamatlán. Este es uno de los siete municipios de Veracruz que permanecen incomunicados, con corte del último reporte oficial del 20 de octubre. Tan solo en Ilamatlán se contabilizan 11 comunidades a los que no se puede acceder vía terrestre.
Tras la crecida del río durante la noche del 9 de octubre, en las zonas rurales de la sierra norte de Veracruz el daño es aún incuantificable. Ante la magnitud del evento, la familia de Ancelma y Lucinda buscan sus cuerpos, pues han perdido la esperanza de hallarlas a salvo.
Fiscalía activa Protocolo Alba
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz activó un Protocolo Alba por la desaparición de la docente y su madre. Ancelma Ramírez Hernández tiene 45 años de edad, mide casi metro y medio y se desconoce la ropa que usaba al momento de la inundación. Su madre, Lucinda Hernández Domínguez, tiene 64 años de edad y es ama de casa.
Exigen apoyo para las labores de búsqueda
A través de redes sociales Yolanda Ramírez Hernández- hermana de la maestra Ancelma e hija de Lucinda Domínguez Hernández- ha pedido el apoyo de la sociedad y las autoridades para las labores de búsqueda de los cuerpos.
«Exigimos el apoyo de las autoridades para que busquen el cuerpo de nuestra compañera la maestra Ancelma Ramírez Hernández y su mamá la señora Lucinda para poderles dar cristiana sepultura y puedan descansar en paz Ellas fueron arrastradas por la corriente del rio en la comunidad de Chahuatlán durante la inundación»
«Por favor, las comunidades de Xoxocapa, Huistipan, Zontecomatlan y pueblos aledaños dónde transcurre el «mismo río… se les pide su ayuda. Para cualquier información comunicarse a este número 8181780810 o al 2722278154», dice el mensaje de Yolanda.
Otra maestra desaparecida en Chahuatlán que fue hallada muerta
María Guadalupe Hernández Hernández trabajaba como maestra rural de primaria en Chahuatlán, donde falleció junto a su hija de 7 años. Conocida como «maestra Lupita», María Guadalupe Hernández Hernández, era originaria de Huecutla, Hidalgo, sin embargo, el gremio del magisterio la ubicaba como originaria de Naranjos pues ahí residía.
La información oficial de la maestra y su hija, Allison Guadalupe Morales Hernández, fue difundida a través del Protocolo Alba de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, luego del reporte de desaparición que hizo su familia tras perder toda comunicación desde el miércoles 8 de octubre.
Lupita, como le decían de cariño, tenía 37 años de edad y trabajaba en la escuela primaria federal Benito Juárez García
Las fotografías de Guadalupe y su hija Allison fueron compartidas en redes sociales para pedir apoyo en su búsqueda. Luego de cuatro días se confirmó que ambas fallecieron tras las afectaciones de las lluvias que se agravaron en la zona norte de la entidad entre el 8 y 9 de octubre.
Compañeras de la maestra aseguran que antes de morir ella buscaba cambiar su plaza a una escuela más cercana a la zona urbana de Naranjos.


