A partir de esta jornada se espera notable disminución del potencial para lluvias en nuestro estado; a la par, los valores de la temperatura máxima aumentarán gradualmente; sin embargo, por las noches y madrugadas se mantendrá el ambiente fresco a frío en Veracruz con probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas.
El viento dominante será del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Se recomienda a la población mantener las precauciones pertinentes y consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo.
Ambiente frío en Veracruz: Condiciones actuales
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
25.6/15.2 en Tuxpan
16.2/9.0 en Xalapa.
27.5/—- en Boca del Río.
15.8/10.2 en Orizaba.
28.2/—- en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA: 0.5 en Xalapa, 0.3 en Tuxpan y 0.1 en Orizaba.
Amanece con despejado a medio nublado en el norte de la entidad, mientras que en el resto del estado domina cielo medio nublado a nublado con niebla o neblina en sectores de la costa norte y centro.
Sistemas actuales
*En superficie:* *Vaguada* con eje a lo largo del Golfo de California; la *masa de aire frío* que impulsó al frente No. 13, cubre el noreste, oriente y sureste del país, comenzará a modificar sus características térmicas paulatinamente; el *frente No. 13* se extiende desde el Atlántico hasta el centro-occidente del mar Caribe, sin afectar al territorio nacional.
*En niveles medios (500 hPa):* *Anticiclón* con centro sobre el suroeste del Golfo de México; su amplia circulación cubre el oriente, sur y sureste del territorio nacional y se extiende hasta el Caribe; *circulación ciclónica* centrada al sur de la Baja California Sur.
*En niveles altos (200 hPa):* *Vaguada* con eje desde el norte de Coahuila hasta aguas del Pacífico, lejos al sur de la península de Baja California; dos pulsos de la *corriente en chorro*, el primero al occidente del eje desde la vaguada y el segundo cruza desde las costas de los estados del litoral del Pacífico hasta el noreste.
*En los trópicos:*
En el *Pacífico mexicano:* No existen sistemas activos.
En la *cuenca del Atlántico:* No existen sistemas activos.
Para más detalle, consulte el #BoletínTropical.


