Sicilia presenta Crisis o Apocalipsis y lanza duras críticas al gobierno

Xalapa, Ver.- El activista, poeta, novelista y periodista mexicano Javier Sicilia Zardain llegó este viernes a la capital veracruzana para presentar su más reciente obra Crisis o Apocalipsis, un libro escrito en diálogo con el especialista en derechos humanos Jacobo Dayán, donde reflexiona sobre el mal, las víctimas, la crisis civilizatoria y la descomposición política y social que enfrenta México.

En entrevista, Sicilia explicó que el texto retoma un viejo diálogo inspirado en testimonios de sobrevivientes de campos de exterminio, adaptado a la problemática actual del país. “Hablamos de la inteligencia artificial, de la descomposición democrática, de si vivimos una crisis o un apocalipsis civilizatorio”, señaló.

Al ser cuestionado sobre la situación de México en comparación con la época de las caravanas por la paz que encabezó en 2011, fue contundente, “No ha habido ningún cambio, solo un ahondamiento del horror y de las complicidades políticas con el crimen organizado. Tenemos más de 130 mil desaparecidos, más de 300 mil asesinados y masacres todos los días. Veracruz vive un grado de descomposición atroz”.

Sobre el reciente caso del asesinato de la maestra Irma, Sicilia calificó la respuesta oficial como “lamentable” y acusó a la gobernadora de mostrar “complicidad con el crimen”.

Consideró que los métodos empleados son “de una banalidad del mal”, comparables con actos terroristas, pero sin un trasfondo ideológico, sino motivados por la extorsión.

El escritor advirtió que el país atraviesa una “guerra inédita” entre criminales y políticos vinculados con la delincuencia, en la que los ciudadanos son las principales víctimas.

“Tenemos 98 por ciento de impunidad, el Estado no protege ni da justicia. Es un Estado criminal o inexistente”, dijo.

También criticó al actual gobierno federal, “Esto no es izquierda, son fascistas que utilizan discursos para engañar a la gente. Morena es peor que el PRI, al menos aquellos tenían cultura política. Estos son ineficientes y coludidos con el crimen”.

Para Sicilia, el regreso de la oposición tampoco representa una solución, ya que considera que todos los partidos están fracturados y desacreditados. “Lo que viene es una mayor tragedia si seguimos normalizando el horror”, advirtió.

El activista insistió en la necesidad de un nuevo movimiento ciudadano, similar a las caravanas por la paz, pero que sume a víctimas, colectivos feministas e indígenas en un pacto nacional para detener la violencia. Sin embargo, reconoció que hoy no existe una figura con la capacidad de convocatoria necesaria.

En cuanto a la salida a la crisis, propuso una Comisión de la Verdad y un proceso de justicia transicional encabezado por ciudadanos y con apoyo internacional. “Las instituciones que se crearon para el orden social están colapsadas; o lo hacemos así, o no salimos”, sentenció.

Finalmente, Sicilia recordó que lleva 14 años sin escribir poesía, como un acto de “solidaridad con la palabra” y de rechazo a un lenguaje que, considera, está “lleno de mentiras y malversaciones”. “No quiero ser cómplice del mal”, afirmó.