Xalapa, Ver.- Tras la manifestación este lunes realizada por taxistas inconformes con la reciente actualización de tarifas, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que una comisión fue recibida por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, para analizar el tema.
“En este momento, el secretario Ricardo Ahued está reunido con un grupo de taxistas. Ellos nombraron a un comité y están sentados en una mesa de revisión”, declaró la mandataria estatal.
De acuerdo con Nahle García, los transportistas presentaron un documento comparativo en el que señalan que, según su análisis, algunos conceptos presentan incrementos de hasta el 250 por ciento, por su parte, el gobierno estatal sostiene que los ajustes se basan en criterios inflacionarios.
“Nosotros tomamos como base el índice de inflación. Cuando haces ese cálculo, se considera la canasta básica y se actualiza a valor presente”, explicó la gobernadora, quien subrayó que actualmente no se trata de una mesa de negociación, sino de una revisión técnica de los datos y argumentos de ambas partes.
“La revisión continúa. El secretario no asistió hoy a la Mesa de Seguridad porque está atendiendo directamente a los taxistas”, puntualizó.
Consultada sobre si las tarifas permanecerán como están autorizadas, Nahle respondió, “Vamos a ver”.
La mandataria estatal recordó que desde 2012 la tarifa mínima de taxi se mantenía en 14 pesos y que, durante más de dos décadas, no existió un ordenamiento en el cobro del servicio.
“Nosotros detectamos que las tarifas estaban disparadas, que no había un orden y que cada quien cobraba lo que quería, tanto en el sur como en el norte y el centro del estado. ¿Qué le corresponde al gobierno?, hacer un ordenamiento con una justa dimensión, basado en tarifarios”, señaló.
Nahle agregó que en otras ciudades del país, como la Ciudad de México, el uso de taxímetro facilita la regulación de tarifas, mientras que en Veracruz no existe esta herramienta. “Actuamos con responsabilidad y sobre todo con el mandato de ley”, concluyó.