Veracruz participará en el Simulacro Nacional con nueva alerta en celulares

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció que el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, por primera vez incluirá la activación de una alerta en teléfonos celulares en todo el país.

Acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, la funcionaria federal destacó que México se convertirá en el cuarto país del continente americano en implementar este tipo de alertamiento después de Canadá, Estados Unidos y Chile.

“El 19 de septiembre sonará el celular de millones de mexicanos. Se enviará un mensaje escrito y sonoro que dirá esto es un simulacro. No se necesita internet ni saldo, únicamente tener el teléfono encendido. Es gratuito y una inversión del Gobierno de México”, explicó Velázquez.

Además del alertamiento vía telefonía celular, continuarán operando los 14 mil 491 altavoces ubicados en diferentes estados, principalmente en la zona del Pacífico y el centro del país.

La Coordinadora recordó que en abril se realizó el primer simulacro nacional del año con gran participación ciudadana, ahora se busca reforzar la preparación ante cualquier fenómeno natural como huracanes, inundaciones, deslaves o sismos.

En el caso de Veracruz, adelantó que el próximo 7 de octubre se impartirá una capacitación especial sobre protocolos de actuación para huracanes, dirigida a municipios costeros y servidores públicos de distintas áreas.

“Después del huracán Otis se modificaron los protocolos, ahora lo estamos compartiendo en los 17 estados costeros, queremos que Veracruz esté preparado”, afirmó.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población para participar de manera activa en el simulacro, tomarlo con seriedad y difundir la información.

“El objetivo es que la gente esté enterada y preparada entre más practiquemos, más vidas podremos salvar”, subrayó Velázquez Alzúa.