Calificando como excelente la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al sur de la entidad, donde inauguró el Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos, la gobernadora Rocío Nahle García, dijo que era una obra largamente esperada que beneficiará a miles de mujeres y bebés en una amplia región del estado.
Durante su mensaje a medios, Nahle resaltó el compromiso constante de la mandataria federal con el estado. “El cariño que la presidenta Claudia Sheinbaum le tiene a Veracruz y a los veracruzanos lo manifiesta cada vez que viene”, expresó.
La mandataria estatal destacó que el hospital inaugurado es un complejo médico de primer nivel que dará atención especializada a mujeres embarazadas y recién nacidos de zonas indígenas y rurales como Tatahuicapan, Soteapan, el Istmo de Tehuantepec, los Tuxtlas y Agua Dulce.
Recordó que esta obra permaneció en abandono por más de una década hasta que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó su rehabilitación, equipamiento y operación.
Además, Nahle informó que durante la reunión de trabajo sostenida con Sheinbaum se anunció una inversión federal de 312 millones de pesos para la contratación de personal médico en el Hospital de Salud Mental de Orizaba y para el fortalecimiento quirúrgico en hospitales de distintas regiones del estado, como Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Papantla, Martínez de la Torre, Veracruz, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque y Minatitlán.
La presidenta Claudia Sheinbaum autorizó una inversión de 2 mil 315 millones de pesos para obras y sustitución de hospitales, entre los que destacan:
Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, con 265 millones para su remodelación.
Hospital General de Misantla, con 450 millones para su sustitución por encontrarse en zona de riesgo, se comenzará con una búsqueda de terreno.
Hospital General de Tuxpan, con 950 millones para un nuevo edificio, con 120 camas y 5 quirófanos, programado para iniciar en 2026 y concluya en el 2028.
Hospital General de Tlapacoyan, con 200 millones para su reconstrucción ya que se encuentra en una zona de riesgo.
Hospital General de Pánuco, con 450 millones para su renovación completa.
En el tema del abasto de medicamentos, Nahle aseguró que los avances son notorios, especialmente tras la llegada del doctor Roberto Ramos Alor a la coordinación de los servicios de salud. Mencionó que gracias a los operativos de distribución en Camionetitas de la Salud, ya se ha logrado cubrir un 70 por ciento del territorio en el último mes, incluyendo zonas de difícil acceso como Huayacocotla, la Sierra de Soteapan y de Zongolica.
FUENTE/ PATRICIA BARRADAS