Xalapa, Ver.– La capital veracruzana se consolida como un destino de turismo religioso con la puesta en marcha de diversas rutas y experiencias que buscan atraer visitantes nacionales e internacionales, informó el director de Turismo Municipal, Josué Vázquez González.
El funcionario destacó que este segmento no se le había dado la importancia desde hace muchos años y la actual administración decidió apostarle a este nicho, considerando la profunda vocación religiosa de Xalapa.
“Este es uno de los productos estelares que deja esta administración municipal, nos atrevimos a incursionar en el turismo religioso porque Xalapa tiene una vocación importante y esto se refleja especialmente en octubre, cuando llegan cientos de personas a venerar a San Rafael Guízar”, señaló.
Vázquez González recordó aunque el santo no era originario de Xalapa, sus restos descansan en esta ciudad, lo que motivó al ayuntamiento a crear el producto turístico “Caminos de San Rafael”, el cual ha crecido de manera sostenida en los últimos cuatro años.
“Iniciamos con grupos de 30 o 35 personas ahora sobrepasamos esa cifra. Nos emociona ver que otros destinos como Orizaba están replicando este modelo, lo que demuestra que Xalapa se ha convertido en un referente”, apuntó.
El director municipal explicó que además de las rutas dedicadas a San Rafael Guízar, se ha desarrollado un segundo producto turístico centrado en la Inmaculada Concepción, patrona de Xalapa.
Durante diciembre se organizan recorridos nocturnos por la Catedral Metropolitana, con ambientación escénica, iluminación especial y la interpretación del órgano histórico de más de cien años.
“Son experiencias muy emotivas, logramos que la Catedral se convierta en un escenario donde convergen la historia, la fe y la cultura”, afirmó.
Respecto a la afluencia turística, el funcionario detalló que tan solo en octubre, durante la semana de celebraciones en honor a San Rafael Guízar, arriban alrededor de 20 mil turistas que se hospedan en la ciudad, sin contar a los miles de peregrinos que participan en las festividades religiosas.
El programa de este año incluye dos caminatas principales, la primera de Catedral a Pacho Viejo, con una distancia de ocho kilómetros y la segunda de
Xalapa a San Pablo Coapan, con 16 kilómetros. Además, se ofrecerá una charla sobre las reliquias del santo y una representación teatral de pasajes de su vida.
Las actividades concluirán el 28 de octubre con un concierto magistral de la Orquesta Filarmónica de Xalapa en la Catedral Metropolitana.
“Estamos muy contentos porque este tipo de proyectos ya están posicionados en el gusto de los visitantes. Hoy Xalapa no solo ofrece naturaleza y cultura, sino también experiencias de turismo espiritual únicas”, concluyó.


