
México tiene sequía en un 57.5%; «lluvias no han sido suficientes»: CONAGUA
El mes más seco en primeros meses de 2024 ha sido enero, que registró entre 61.59 y 60.45%México tiene sequía en un 57.5%; «lluvias no han sido suficientes»: CONAGUAEl mes
El mes más seco en primeros meses de 2024 ha sido enero, que registró entre 61.59 y 60.45%México tiene sequía en un 57.5%; «lluvias no han sido suficientes»: CONAGUAEl mes
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó este 5 de abril cómo estará el clima en la entidad durante los siguientes días donde espera una Surada y un nuevo evento de norte en
Penumbra sería de 60% en la capital, “un poquito más intenso que un amanecer”, explica académico de UV El eclipse parcial de sol del próximo lunes 8 generará condiciones de
Mazatlán será el punto de mejor visibilidad en todo el continente La espera está por llegar a su fin. Después de 33 largos años de anticipación, Mazatlán se prepara para
¡Mantente atento! El clima en Veracruz podría cambiar durante la noche de este 02 de abril, disminuyendo ligeramente el calor y dando paso a un frente frío.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua este lunes fue registrado el día más caluroso de esta temporada con una de las temperaturas más altas hasta este momento en
Si eres amante de la cultura pop, los cómics y el entretenimiento, no te puedes perder la primera edición de la CCXP México 2024, el evento más importante de Latinoamérica sobre
El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama a finales de 2018 tras afirmar que había conseguido crear los primeros bebés manipulados genéticamente, ha retomado tras su paso
Luego de un lunes con ambiente fresco a templado, a partir de este martes iniciará un incremento de las temperaturas y el miércoles se prevén los más altos valores por
A partir del próximo sábado 9 y por lo menos al domingo 10, lluvias bañarán el centro y sur del estado de Veracruz, previó el analista de la Subdirección de
De no variar los pronósticos, localidades del norte y sur de la entidad alcanzarían temperaturas de entre los 39 y los 40 grados Celsius a la sombra, estimó la Secretaría
La Secretaría de Protección Civil (PC) emitió una “Alerta Gris” ante el ingreso de un “norte” de rápida intensificación de la noche de este viernes a la madrugada del sábado
Viernes despejado a medio nublado; incremento de las temperaturas, ambiente cálido en el día pero fresco a frío por la noche; desarrollo de surada con rachas fuertes de esta noche
– Rachas de 60 a 75 km/h en el Valle de Perote-Orizaba; de 70-85 km/8 en Los Tuxtlas y Coatzacoalcos
– Prevén “norte” violento a partir de la tarde-noche del viernes; exhortan a tomar precauciones
Un evento de norte “explosivo” afectará la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río a partir de la madrugada del próximo martes 9, con rachas de viento por arriba de los 100 kilómetros por hora. Por ello, la Secretaría de Protección Civil (PC) de Veracruz emitió la mañana de este viernes la Alerta Gris en fase de seguimiento dentro el Sistema de Alerta Temprana (SIAT-VER).
En las próximas 12 horas dominará cielo nublado a medio nublado además el ambiente será fresco a templado con lluvias y lloviznas, especialmente en zonas de montaña debido a paso
Las precipitaciones más fuertes en cuencas del Cazones al Colipa, zona montañosa central y cuencas del sur
– Viento de 40 a 55 kilómetros por hora con rachas de 60 a 75 kilómetros por hora en la zona costera
Dulce Fernández Sosa Antón Lizardo, Alvarado, Ver.- Ante la entrada de fenómenos típicos de la temporada invernal, se mantiene monitoreo de las bajas temperaturas por los frentes fríos que se
De acuerdo con PC, la avenida de agua llegará al límite de Veracruz y Oaxaca entre las 6:00 y 8:00 horas del jueves 14; y a Tlacotalpan entre el mediodía del sábado 16 y el mediodía del domingo 17, lo que podría aumentar el nivel del río en apenas 40 a 50 centímetros.
Datos de superficie indican que el #FFrío_16 cruza Los Tuxtlas y mantiene su rápido movimiento hacia el Sureste, generando nublados con lluvias y tormentas. Hasta esta hora, la racha máxima del #NORTE es de 107.4 km/h
La secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que para este martes 21 de noviembre se espera la entrada del Frente Frío número 11 acompañada
De no variar los pronósticos, el 2023 finalizaría con un invierno con menos lluvias y más caluroso a comparación de años anteriores debido a una interacción del fenómeno de “El
Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se tiene el reporte de 27 muertos y 4 desaparecidos por el huracán Otis, en Guerrero. “Quienes perdieron
A partir de este lunes se espera “norte” con vientos de hasta 105 kilómetros por hora en Veracruz-Boca del Río
Miembros de la Sedena se dieron a la tarea de limpiar las carreteras para permitir el libre paso de los cuerpos de emergencia. Los fuertes vientos causaron además de deslaves, la presencia de árboles en las carreteras. (Cuartosucuro)