Ayer martes 19 de junio el sur de Veracruz fue testigo de un segundo levantamiento de ciudadanos contra policías municipales y sus autoridades, el primero fue en enero 2024 en Lerdo de Tejada donde además de la muerte de un civil, hubo linchamiento a elementos de la policía, quema de patrullas y del palacio municipal; tristemente esta vez le tocó a San Andrés Tuxtla.
A través de redes sociales nos informamos y desinformamos al respecto de los hechos reales.
Quien inició la riña? Porqué respondieron así los elementos policiacos? Cuál fue la causa real de la muerte de José Luis Zapata Páez?
Esas respuestas las tendrá que dar la instancia legal.
Mientras tanto como sociedad debemos reflexionar en lo que nos hemos convertido al incriminar, atacar y golpear a una mujer que si bien es responsable de la gobernanza de San Andrés Tuxtla, no es responsable del fallecimiento de José Luis.
Los incitadores de los actos vandálicos de este martes están libres, mientras José Luis ya no está.
Y a río revuelto ganancia de pescadores, porque inmediatamente la legisladora federal Paola Tenorio Adame salió a arremeter contra la alcaldesa de San Andrés Tuxtla María Elena Solana Calzada; lejos de exhortar a su pueblo a la reflexión y la paz, incitó al odio, juzgó y sentenció culpas que no le corresponden, lo mismo el Diputado Rafael Fararoni Magaña.
Ambos “representantes del pueblo” aprovecharon la desgracia y frustración ciudadana para llevar sus diferencias políticas a la cancha social aplicando sentencias que no les corresponden.
Juicio Mediático: la responsabilidad de redactar con sencillez sin ambigüedades y sin manejar supuestos, posibles o rumores, es una obligación de la disciplina periodística. En temas tan delicados y cuando no se estuvo en el lugar de los hechos, sino que el referente fueron las transmisiones en vivo de Facebook, definitivamente hay que limitarse a resumir lo expuesto sin hacer conjeturas
Aventurarse a sugerir, es condenarse a inculpar, eso es un juicio mediático, irónicamente es el juicio más injusto y parcial, y el que en ocasiones termina por viralizarse y a fuerza de repetición se considera un hecho y no un supuesto.
Lea la columna completa 👇